30 enero 2023

Trabajo Fin de Máster: Efectos del calentamiento y la acidificación oceánica sobre el coral Tubastraea coccinea (Lesson, 1830) a través de experimentos manipulativos de laboratorio

30 enero 2023

Trabajo Fin de Grado: Respuesta ecofisiológica de Tubastraea coccinea (Lesson, 1829), un coral con alto potencial invasor, al cambio climático.

30 enero 2023

Trabajo Fin de Grado: Efectos del cambio climático en la composición lipídica y perfil de ácidos grasos de Millepora alcicornis (Linnaeus, 1758)

30 enero 2023

Trabajo Fin de Grado: Cambios en el perfil lipídico de Cymodocea nodosa (Ucria) Ascherson en un escenario de cambio climático

30 enero 2023

Trabajo Fin de Grado: Respuesta ecofisiológica de Tubastraea coccinea (Lesson, 1830) y Carijoa riisei (Duchassaing & Michelotti, 1860).

Dos especies de coral con alto potencial invasor, a una ola de calor.
20 diciembre 2022

Descubrimiento científico de una nueva especie de Stiliger Ehrenberg, 1831 (Mollusca: Sacoglossa) de la isla de Boavista, Cabo Verde

Colectada en los pompones de algas del límite de bajamar.
20 julio 2022

Nueva publicación científica del proyecto MIMAR+. Estudio sobre las especies no indígenas (NIS) y como el tráfico marino y las estructuras artificiales influyen en su presencia

1 julio 2022

Talleres MIMAR+ dentro de la 12ª edición de la Conferencia Internacional sobre Dinoflagelados Modernos y Fósiles:

Más Información: https://dino12conference.com/workshops
30 junio 2022

Gambierdiscus en el sur de la isla de Madeira.

Este estudio, reporta la ocurrencia de Gambierdiscus en la Costa Sur de Madeira (Cais do Carvão) de 2018 a 2021. Se recogieron muestras y se analizados […]