Publicaciones

15 septiembre 2020

Effects of ocean warming on larval development of Patella ordinaria from the Canary Islands

El calentamiento del océano está provocando un aumento de la temperatura de la superficie del mar (SST), que se prevé que alcance +2 a +4,5 ◦C […]
15 septiembre 2020

Revisión de Plesiocystiscus bubistae (Fernandes, 1987), en las islas de Cabo Verde (Mollusca: Plesiocystiscidae).

A partir de diversas colectas realizadas en las islas de Sal, Sao Vicente y Santiago (archipiélago de Cabo Verde) se estudian en detalle las conchas, animales […]
15 septiembre 2020

Tres aeolidáceos con ceratas rojos (aeolirrojos) de las islas de Cabo Verde (Mollusca: Nudibranchia).

Resumen: Se estudian tres aeolidáceos colectados en las islas de Cabo Verde que presentan la glándula digestiva en el interior de los ceratas de color rojo […]
15 septiembre 2020

Ostreopsis II: ¿Dónde habitan?

Viven asociadas a macroalgas, rocas y arenas en fondos poco profundos y bien iluminados, aunque pueden encontrarse en la columna de agua formando filamentos que se […]
7 septiembre 2020

Descripción de nuevas especies de Gibberula Swainson

Descripción de nuevas especies
24 agosto 2020

Cetáceos II

Ficha identificativa de cetáceos
24 agosto 2020

Cetáceos I

Fichas de identificación de especies canarias.
17 agosto 2020

Ostreopsis I

Alga del grupo dinoflagelados, común en mares templados y tropicales. En Canarias se han identificado hasta el momento tres especies.
28 julio 2020

Barrigudas

¿Cuántas de las siguientes barrigudas has visto por nuestras costas?