Socio – ARDITI

ARDITI

El Observatorio Oceánico de Madeira (OOM) es una unidad de investigación dentro de la “Agência Regional para o Desenvolvimento da Investigação, Tecnologia e inovação (ARDITI)” y pretende consolidarse como un centro de excelencia dedicado a la investigación y el monitoreo permanente del océano. Reúne a una comunidad científica multidisciplinar de cerca de 70 investigadores de diversas entidades para promover la cooperación y rentabilizar recursos. El grupo MARE-Madeira del OOM está dedicado al estudio y monitoreo del medio marino, concentrando sus actividades y publicaciones científicas principalmente en el estudio de los impactos de la contaminación marina y la introducción de especies no-indígenas. El grupo también se dedica a evaluar los impactos de las alteraciones climáticas en los ecosistemas marinos y la biogeografía de las comunidades bentónicas. Nos últimos cuatro años se inició un programa de monitorización de especies no-indígenas del archipiélago de Madeira, con muestreos en puertos, marinas, inspecciones de cascos de barcos en dique seco y basura marina a la deriva. Fruto de esta actividad se han descrito nuevas especies para Madeira e incluso descubierto nuevas especies para la ciencia. Más información en.



Visitar web socio
Objetivo Específico 1 Seguimiento de las especies invasoras y su efecto sobre los hábitats nativos y la Red Natura 2000.
Actividad 2.1.1 Evaluación de impactos de las especies introducidas e invasoras.
Actividad 2.1.2 Estudio experimentales de los mecanismos de interacción (inhibición, competición, predación, etc.) entre las especies exóticas con los hábitats y la biodiversidad nativa.
Actividad 2.1.3 Análisis de la efectividad de mecanismos de control y vigilancia de las especies introducidas.
Actividad 2.3.2 Implementación de metodologías de monitoreo de hábitats y especies indicadoras en terceros países.
Actividad 2.3.3 Formación y sensibilización sobre los cambios que se están produciendo en el área marina y su conservación
Objetivo Específico 3 Consolidación de un observatorio marino de la región macaronésica e implementación de metodologías comunes de seguimiento de los cambios en los hábitats marinos y su biodiversidad.
Acción 2.3.1 Evaluación de las implicaciones ecológicas de los procesos de tropicalización y meridionalización en los hábitats de la Red Natura 2000.
Acción 2.3.2 Implementación de metodologías de monitoreo de hábitats y especies indicadoras en terceros países.