
IPNA - CSIC
El Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA) forma parte de la red de centros de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Agencia Estatal del Ministerio de Ciencia e Innovación. La Delegación Canaria está situada en San Cristóbal de La Laguna, en la sede del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología. Su coordinador institucional es el punto de enlace e interlocutor del CSIC con las instituciones públicas y privadas de la Comunidad Autónoma.
Su misión consiste en coordinar y potenciar las relaciones del CSIC con las diferentes instituciones y entidades tanto públicas como privadas de la Comunidad Autónoma de Canarias, caracterizada por la fragmentación de su territorio y el aislamiento geográfico.
Es tarea de la Delegación la divulgación y la comunicación científica, además de dar a conocer a la sociedad las actividades que desarrolla el CSIC en el ámbito de la comunidad canaria a través de la organización de actividades de divulgación.
Asimismo, destacar la importante labor que desde la Delegación se viene realizando en transferencia de conocimiento, ofreciendo unas capacidades científico-tecnológicas de vanguardia al servicio de todos los sectores socio-económicos, y en particular a las pequeñas y medianas empresas de las islas con objeto de mejorar su competitividad.
El objetivo final es lograr que la investigación que realiza el IPNA se transforme en bienestar social, económico y cultural.
Con MIMAR+ se consolidan y expanden los avances en el conocimiento de MIMAR, pretendiendo agrupar a los agentes interesados en toda la región bajo la cobertura de un Observatorio Marino dedicado a realizar una evaluación real de los impactos que están generando las especies introducidas e invasoras, las HABs y los cambios producidos por el calentamiento global y la actividad humana en los hábitats marinos, proponiendo metodologías comunes de seguimiento, control y mitigación. Además exportará todo el conocimiento científico adquirido e implementará un ambicioso programa de formación y sensibilización sobre los cambios que se están produciendo en el área marina y su conservación.
Visitar web socio
Actividad 2.2.1 | Observatorio HABs. |
---|---|
Actividad 2.2.2 | Consolidar una Red de Vigilancia de Biotoxinas Marinas Emergentes. |