
UMA
La universidad de Madeira, que goza de la libertad de definición de sus objetivos y programas de enseñanza e investigación, es un centro de creación, transmisión, crítica y difusión de la cultura, la ciencia y la tecnología al servicio del hombre, sintiendo meticuloso respeto por todos sus derechos fundamentales. La Universidad persigue, entre otros, los siguientes fines: La formación humana, al más alto nivel, en sus aspectos culturales, científicos, artísticos, técnicos y profesionales. La realización de actividades de investigación científica, promoviendo la difusión y valorización social y económica del conocimiento y de la innovación tecnológica. La realización de ciclos de estudios impartidos de grado académico y de cursos técnicos superiores profesionales, y de otros cursos no conferenciantes de grado académico de interés para la Región Autónoma de Madeira; El intercambio cultural, científico y técnico con instituciones congéneres nacionales y extranjeras, valorizando, en particular, el patrimonio cultural de la Región Autónoma donde se inserta, y promoviendo la movilidad efectiva de estudiantes y diplomados, tanto a nivel nacional como internacional, en particular en el espacio europeo de enseñanza superior. La promoción y el apoyo a acciones y programas que contribuyan a la inserción de sus titulados en el mundo laboral y que fomenten el espíritu de iniciativa, emprendedor y la competitividad profesional de los titulados. La colaboración en el desarrollo de la Región donde se inserta a través de la formación de personal y de la prestación de servicios necesarios para el progreso y desarrollo de la sociedad. La participación en la construcción del espacio europeo de enseñanza, ciencia y cultura a través del intercambio y cooperación con instituciones enlazadas nacionales y extranjeras. La contribución a la construcción del Espacio de Lusofonía a través de la cooperación con instituciones enlazadas con los países con lengua portuguesa y asociaciones. La promoción de una sociedad basada en el conocimiento (sociedad del conocimiento) a través de procesos de enseñanza aprendizaje, investigación e innovación competitiva nacional e internacionalmente, La Universidad de Madeira, pretende preparar a sus estudiantes para ser ciudadanos técnicos y científicamente competentes, cultos, innovadores y actuando sobre la base de los valores de la transparencia, la justicia, la igualdad, la fraternidad y el desarrollo sostenible del planeta, y a, a través de su carácter emprendedor, calidad de su investigación y formación y de su espíritu de servicio, pretende ser un actor indispensable en el desarrollo social, cultural y económico de la Región Autónoma de Madeira y en su internacionalización.
Visitar web socio
Acción 2.1.2 | Estudio experimentales de los mecanismos de interacción (inhibición, competición, predación, etc.) entre las especies exóticas con los hábitats y la biodiversidad nativa. |
---|---|
Acción 2.2.1 | Observatorio HABs. |
Acción 2.2.2 | Consolidar una Red de Vigilancia de Biotoxinas Marinas Emergentes. |
Acción 2.2.3 | Seguimiento de los agentes biológicos productores de biotoxinas marinas emergentes la Macaronesia, influencia de la actividad humana (modificación del perfil costero, regeneración de playas, vertido de aguas residuales, etc.). |